www.sisleco.com informa que está apunto de ser ley de la república, un proyecto que crea la “Escalera de la Formalidad” para micros y pequeñas empresas que estén en fase de emprendimiento, con el fin de facilitar la creación de empresas en Colombia.

De superar el último y cuarto debate en la Cámara de Representantes, sería nueva Ley de la República, la cual contemplaría aspectos como los siguientes, facilitando la creación de empresas:

Una micro y pequeña empresa inscrita en el programa, tendrá los mismos beneficios de cualquier empresa formalmente constituida y no se le podrán exigir requisitos adicionales:

  • El programa “Escalera de la Formalidad” estará adscrito al Ministerio de Comercio, Industria y Trismo, entidad que debe reglamentar la ley un mes después de sancionada.
  • Pasados tres meses de obtener el Registro Mercantil, las micros y pequeñas empresas podrán ser beneficiarias de microcréditos con respaldo del 90% por parte del Fondo Nacional de Garantías.  
  • Ninguna entidad financiera podrá negarles la apertura de cuentas de ahorro.
  • No tendrá costos la inscripción en la ventanilla única de comercio exterior
  • La firma digital ante la DIAN será gratuita
  • El certificado de origen será gratuito
  • Para los tramites de exportación serán considerados declarantes
  • Se acogerán en las fases iniciales al régimen de tributación simplificado
  • El impuesto de registro departamental en sus fases iniciales será simbólico
  • El primer registro ante la Cámara de Comercio será gratuito y se cobrará posteriormente en forma escalonada según se reglamente esta ley por Mincomercio. En el primer escalón todos los trámites ante las Cámaras de Comercio serán gratuitos
  • Ante el INVIMA el primer requisito solo puede ser de inocuidad y los siguientes se exigirán   de acuerdo con los niveles de la escala. El primer registro se entenderá como emprendedor o artesanal.
  • En el primer escalón, las micro o pequeñas empresas para sus trabajadores podrán adoptar el piso mínimo de protección social, las coberturas y cotizaciones en seguridad social se irán incrementando al ir avanzando en la escala.
  • Se prioriza la formalización laboral a la tributaria.
  • La formalización tributaria se hará escalonadamente, primero será obligatorio declarar la información contable, en otro peldaño se pasará al régimen simple y así se avanzará hasta llegar a la formalización completa.
  • En el primer escalón no se pagarán impuestos, pero se debe cumplir con declarar.
  • Ante las alcaldías, las formalidades de uso del suelo y de funcionamiento serán graduales y escalonadas.
  • Las formalidades de tipo ambiental serán también escalonadas
  • A través de la ventanilla única, los procedimientos no deberán tardar más de dos días
  • Se reglamentará el financiamiento mediante las plataformas tecnológicas o Fintech.